LUGAR DONDE ACAECIÓ LA TRAGEDIA QUE INSPIRÓ “BODAS DE SANGRE”, DE FEDERICO GARCÍA LORCA
Que alguien me explique los motivos culturales, arquitectónicos o monumentales que posee el cortijo del fraile para que haya que expropiar y restaurar con dinero público dicho inmueble.
Acabo de leer una de esas frases que sientan cátedra, soltada por algún político de turno: “El cortijo del Fraile, debe ser el emblema de la cultura Andaluza del siglo XXI”.
Qué gran celebridad, qué gran frase, qué gran icono como referente unitario para ensamblar las palabras concordia, tolerancia, paz, intelecto, cultura y ese raciocinio distintivo, mesiánico, ecléctico y metafísico ante los hechos ahí ocurridos.
Si esas cabezas pensantes, todo lo que se les ocurre ofrecernos a los Andaluces como icono representativo de la cultura Andaluza del siglo XXI, es restaurar cuatro paredes derruidas donde yace la sangre, la tragedia, el horror de un crimen perpetrado contra un muchacho que su único delito fue enamorarse y querer vivir en paz con la persona amada, muchos están en la inopia más absoluta.
Pretender enarbolar ese desafortunado pretexto, de que aquí acaecieron los hechos que en su día inspiraron a Federico García Lorca, para escribir “BODAS DE SANGRE”, me parece cuanto menos demencial, y encima querer erigir un museo con el dinero del pueblo, sobre la base de un crimen fruto de la intolerancia más machista dictatorial y caciquil.
A veces tengo la sensación de que estamos gobernados por una caterva insania de arrogante estulticia que poco o nada tiene que ver con la realidad más lógica y congruente con que asirse a la luz de la conciencia.
MARTÍN TORREGROSA